Mostrando entradas con la etiqueta corea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corea. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de marzo de 2014

Conceptos diferentes en casas de Café



En corea hay una gran variedad y números de tiendas de café, en general las más populares son  las marcas de franquicias coreanas o sus competencias multinacionales que se instalan en las partes más turísticas en Seúl. Sin embargo los tipos de conceptos originales y diferentes de casas de café están variando y aquí expondré algunos ejemplos de estos conceptos diferentes de casas de café que aun son  poco conocidos pero muestran la imaginación y originalidad para atraer clientes.

Café anti estrés 

El primer concepto es el que está literalmente dedicado a los clientes que buscan un lugar para descansar y olvidarse del estrés diario, esta casa de café además de ofrecer bebidas y postres comunes, cuenta con una vista poco común y muy relajante, esta casa de café ubicada en la montaña Bukhansan, tiene una amplia vista de la montaña, en el primer piso es una típica casa de café muy cómoda y en el segundo piso hay aparatos para masaje como sillas para masaje de espalda, sillones para masaje de cuerpo completo y pequeños “spa” individuales en donde se relajan los pies de los clientes.



Café de gatos / Café de perros

¿Te gustan los gatos y no puedes tenerlos? ¿Tu departamento es chico, a tu familia no les gustan o no puedes asumir la responsabilidad de tener mascotas? entonces este es el café para ti. En Seúl puedes encontrar este tipo de cafés en donde la atracción principal son las mascotas. Aquí las bebidas pueden ser un poco más caras que en un establecimiento normal, pero es para el beneficio y mantenimiento de las mascotas que se mantienen en el lugar.




Negocio "de paso"

Estas casas de café están en algún negocio que esta poco o nada relacionado al café, el negocio principal es otro totalmente diferente pero han instalado una casa de café para atraer clientes o entretenerlos. Por ejemplo en Corea es muy popular practicar senderismo y es una mera muy popular de ejercitarse, por esto las tiendas que proveen artículos para deportes de montaña se han incrementado bastante, en algunas de este tipo han instalado casas de café en el segundo piso, esta es una forma de atraer clientes y vender café y otras bebidas de paso. Esta semana fui a “Lafuma” que es una tienda de artículos y accesorios de deportes al aire libre, es una tienda francesa que en 1930 comenzó vendiendo bolsas y mochilas y evoluciono hasta convertirse en tienda que ofrece artículos para deportes al aire libre y ahora se adapta a la nueva tendencia popular coreana: casa de café en el segundo piso. 

Así han variado las opciones en las casas de café, la competencia y creatividad de los negocios en Corea han creado diferentes conceptos en un mismo giro de negocio.





lunes, 24 de marzo de 2014

Guerra entre cafés


Desde el año 2000 aproximadamente, Starbucks ha sido en Corea la cadena número 1 en cafés, pero comenzó una fuerte competencia en el año 2010 y su puesto comenzó a desvanecerse, la competencia es principalmente de 2 cadenas grandes de cafés de nacionalidad coreana “Caffe Bene y Angel in  Us” las cuales comenzaron una campaña de expansión con la que superaron por número de tiendas a Starbucks.



Actualmente la cadena de Cafés Caffe Bene que cuenta con más de 500 tiendas en Corea ha dado de que hablar por su expansión, por un lado se ha convertido en un modelo de expansión para las franquicias y por el otro hay quienes lo describen como una sobre representación insostenible. 



El CEO de “Caffe Bene” Mr. Sun-Kwon Kim asegura que la filosofía de su empresa es lo que la ha llevado al éxito “Caffe Bene. La filosofía de que “el café no es solamente una bebida ordinaria, sino una cultura, con esto en mente y el  concepto de diseño europeo en el interior de la tienda combinado con un poco de estilo coreano, es la principal razón de nuestro éxito”.


Para poder prevalecer en el negocio de café en Corea, diferentes marcas han comenzado a ver negocios más allá de este país. Por ejemplo “Angel in  Us” ha comenzado su expansión en diferentes países asiáticos, y ahora tiene 8 tiendas en China y 2 en Vietnam, dos países con costumbre de consumir té.